Noticias
Con el fin de redefinir el futuro de la movilidad y posicionarse como un referente en la digitalización de la industria automotriz, Nissan Mexicana está impulsando su proyecto Nissan Digital Acceleration, el cual está enfocado en la incorporación de tecnologías avanzadas y el desarrollo de estrategias para elevar la competitividad de sus plantas en territorio nacional.
Con Nissan Digital Acceleration, la firma busca modernizar sus procesos, impulsar la innovación y hacer más eficiente su trabajo en sus diferentes instalaciones.
La automotriz ha implementado diferentes procesos en sus plantas, basados en los principios de la Industria 4.0, con los que ha logrado transformar y renovar sus productos.
“La Industria 4.0 es cada vez más importante en los negocios. A través de ella y la incorporación de Nissan Digital Acceleration en nuestros procesos, buscamos llevar a la marca a un nivel superior para modernizar nuestras plantas, seguir fomentando la innovación, además de reducir los errores y el tiempo de producción al automatizar varias de nuestras prácticas", comentó Joan Busquets, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana.
Explicó que, a través de la Industria 4.0, Nissan busca abarcar las principales innovaciones tecnológicas de automatización y de tecnología de la información, como la Inteligencia Artificial (IA), realidad virtual, big data, Internet de las Cosas (IoT), entre otros recursos digitales.
Lea también: "Nissan invierte 48 mdd en Aguascalientes para
producir nuevo modelo"
Este proyecto forma parte del plan Nissan NEXT, enfocado en la transformación de la marca, con el que la firma ha impulsado no solo la renovación de su portafolio, sino también de los procesos de producción que dan vida a sus icónicos modelos, orgullosamente producidos en México, como Nissan Versa, Nissan Kicks y Nissan March, fabricados en la planta de Aguascalientes 1; y Nissan Sentra, producido en Aguascalientes 2.
De acuerdo con la armadora, Nissan Digital Acceleration se basa en seis pilares que, de manera integrada, hacen posible la mejora de los diferentes procesos al interior de las plantas:
- Innovación: A través de la implementación de tecnologías que permiten valorar la funcionalidad e impacto de las actividades diarias.
- Big data: Engloba las tecnologías de la información que ayudan para el control de la manufactura en las plantas.
- Ingeniería: Abarca el proceso de manufactura, desde la implementación de partes nuevas, así como herramientas y maquinaria en el proceso productivo.
- Mantenimiento: Involucra el mantenimiento de equipos, maquinaria y herramientas, que pueden ser monitoreados de manera remota.
- Calidad: Se encarga de mantener y confirmar el estándar en procesos, materiales y las unidades producidas para garantizar los mejores niveles de satisfacción en el cliente.
- Entrega de materiales: Responsable de la administración del material necesario para la producción de unidades, el abasto de estas a la línea de producción y su requerimiento para mantener niveles de inventario óptimos, por medio del mejoramiento en la cadena de suministro.
Nissan busca ser un referente de fabricación a nivel internacional gracias a las diferentes tecnologías utilizadas en sus vehículos y en sus plantas, como los scáneres 3D, la posibilidad de digitalizar un modelo real en uno virtual, la simulación de procesos para mejorar la eficiencia y optimizar tiempos y movimientos, además del uso de Inteligencia Artificial, y extensas bases de datos que continuamente están alimentándose de los distintos métodos de la marca.
Nissan ha implementado más de 161 proyectos para seguir perfeccionando su manufactura y ofrecer vehículos innovadores con tecnologías de punta a sus clientes en toda la región.
Otras noticias de interés

Chihuahua promueve educación sobre IA en Estados Unidos
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad

Crece en México producción de autopartes
La industria mexicana de autopartes registró en mayo de 2025 un incremento

Presentan columnas de señalización en planta
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos

Aumenta producción de automóviles, cae consumo interno: INEGI
Información publicada por el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos

Finaliza Kia curso de formación juvenil STEM
El fabricante de automóviles, Kia México, graduó la segunda generación del programa

Aumenta demanda industrial en área metropolitana de CDMX
La actividad industrial en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México